El tigre es un precioso felino de color naranja con rayas negras. Las rayas no sólo las tienen en el pelo, también tienen la piel rayada.Las rayas le hacen ser poco visible entre la hierba. Suele tener menos de 100 rayas, y si le afeitáramos podríamos reconocerlas perfectamente en su piel. Estas rayas son distintas en cada individuo.
Los tigres son unos mamíferos carnívoros que viven de 20 a 26 años en libertad.
Pesan sobre 240 kg, miden 1 metro de altura y 3 metros de longitud.
Los tigres viven en bosques, junglas y sabanas de gran parte de Asia, desde Irán hasta Siberia meridional, Java y Sumatra. Prefieren los sitios con vegetación densa, como selvas lluviosas, y su camuflaje le permite ocultarse de sus presas en esos lugares.
Los tigres son cazadores expertos casi siempre actúan en solitario y durante la noche. Sus presas habituales son los búfalos, los ciervos y los jabalíes, pero también comen monos, pájaros, reptiles y peces. No pueden correr a gran velocidad durante mucho tiempo, por eso prefieren cazar a sus presas caminando sigilosamente sin ser vistos.
El tigre vigila a su presa en silencio, se acerca lentamente, y se tira sobre ella cuando está muy cerca. La coge con las garras delanteras y le muerde la garganta, el cuello o la nuca. Una mordida puede aplicar 450 kg de fuerza, lo que pesa una autocaravana pequeña. Un tigre de 250 kg es capaz de matar y arrastrar a una presa de hasta 1000 kg.
El rugido del tigre se escucha con más frecuencia en la época de apareamiento, pero también cuando acaba de dar muerte a una presa o ronda por los límites de su territorio.
Son animales solitarios, que no permiten la entrada a su territorio, cuyo control lleva a cabo marcando sus límites con excrementos que libera sobre la vegetación circundante. Casa por la noche, y si es necesario, se sumerge en las aguas de un río eh incluso nada si con ello puede dar alcance a su víctima.
Hoy en día es poco molestado porque es una de las especies más protegidas a nivel mundial, ya que está en grave peligro de extinción.
Tipos de tigres que hay en el mundo:
▪Tigre de Bengala.
▪Tigre Siberiano.
▪Tigre de Sumatra.
▪Tigre Malayo.
▪Tigre de Indochina.
▪Tigre del sur de China
El tigre siberiano es el felino más grande del mundo. Los machos más grandes pueden llegar a medir casi 3 metros de largo (sin contar la cola que puede tener 95 cm) y pesar hasta 360 kg. Es igual de largo que un coche. Este enorme cazador recorre las tierras frías y nevadas de Asia oriental. Es el tigre menos común, solamente quedan unos 200 ejemplares en libertad. Están en gravísimo peligro de extinción.
Los temibles colmillos del tigre siberiano se clavan en su víctima como cuchillos. Sus enormes zarpas delanteras de afiladas garras, derriban a la presa y la mantienen inmovilizada.
El tigre de Bengala caza presas grandes como venados, cabras... Su piel con franjas rompe la silueta del cazador y lo oculta entre las sombras. Unos agudos sentidos de la vista y el olfato ayudan al tigre a encontrar presa, y una capa reflectora en el fondo de sus ojos saca partido de cualquier luz.
Los antepasados de los tigres eran muy diferentes a los de hoy en día. Pues sus antepasados se llamaban tigres de dientes de sable que tenían unos colmillos enormes en la mandíbula superior. Esos colmillos parecían unas espadas de 18 cm de largo. Estos colmillos junto con sus mandíbulas le permitían que cazar grandes presas.
Y este de la imagen es un tigre blanco o albino, una mutación de la especie.
Una de las características comunes de los felinos es la capacidad que tienen para sacar y meter las garras. Se debe a que poseen uñas retráctiles, lo que usan y aprovechan los tigres para que una de sus principales armas de caza esté protegida: es como si me diesen las garras en su funda hasta que las tengan que volver a usar.
Los tigres, como la mayoría de los felinos, afilan sus uñas en los troncos de los árboles.
En la actualidad, su mayor enemigo es el ser humano; la caza ilegal para la obtención de su piel y la destrucción de su hábitat han reducido considerablemente el número de ejemplares.
![]() |
CON LO BONITO QUE SON LOS TIGRES |
Los tigres llegaron a Europa en el año 1478. Lo trajeron para este continente para luchar en los juegos de gladiadores y servir como animal de compañía.
Allí, en Europa fueron perseguidos por los agricultores y pastores haciendo que su número de ejemplares descendiera de forma dramática: en 1930 había 100.000 Tigres en toda Asia; en 1940 solo 40.000; y en 1970 apenas sobrevivían 5.000, y 2 años después sólo quedaban 2.000. Los programas de conservación internacionales, consiguieron que en 1979 el número de ejemplares fuese 6400. Hoy en día existen más Tigres en cautividad que libres en estado natural.
Algunas de las especies extintas de tigres son estas: tigre de Java, tigre de Bali y el tigre del Caspio.
SUSCRÍBETE a este blog si te ha gustado y comenta si tienes alguna duda de algo y te responderé o aré una entrada sobre eso si hace falta.
Mira CRACK te voy a decir dos cositas:
ResponderEliminarME ENCANTA....Ahhh y ya tengo la entrada en en blog