21 de enero de 2018

EL CÓNDOR CALIFORNIANO

           CÓNDOR CALIFORNIANO
Gymnogyps californianus

DISTRIBUCIÓN: Oeste de Estados Unidos.

TAMAÑO: 1m. - 1'35m.

COMIDA: carroña.

ESTATUS: pleigro de extinción crítico.

 Tiene una habilidad increíble para planear. Una de las razones por las que hay pocos ejemplares de este animal, es porque consume algunos materiales que son tóxicos para él, y que tiramos a la naturaleza los humanos.

  Este Cóndor, es el más grande de América del Norte. Y ponen 1 huevo cada dos años. Los cóndores planean por el cielo buscando animales muertos para consumir la carroña del animal.
POR MUY FEO QUE SEA, ES UNO MÁS

   Para poder conseguir la altitud adecuada de vuelo, necesita un tiempo atmosférico cálido, y corrientes ascendentes de aire sobre las que remontarse haciendo círculos. En los días fríos o ventosos, debe permanecer en tierra.

   Pasan mucho tiempo descansando. El único huevo que ponen, lo dejan en salientes rocosos de acantilados.

   Estos condores, estuvieron a punto de extinguirse en 1984, ya que solo quedaban 17 de ellos. Desde entonces se crían en cautividad. La razón por la que casi se extinguen, es porque los humanos le han dado caza a estos animales creyendo que ellos mataban a su ganado.


ESPERO QUE AHORA OS CONCIENCIÉIS UN POCO MÁS SOBRE LO QUE ESTAMOS HACIENDO LOS HUMANOS EN EL PLANETA, Y QUE SIGÁIS A ESTE MARABILLOSO BLOG. 

   ¡HASTA OTRA!

SEGUIDME EN YOUTUBE: CANAL DE YOUTUBE

30 de octubre de 2017

TIGRES

                                                                    LOS TIGRES
    El tigre es un precioso felino de color naranja con rayas negras. Las rayas no sólo las tienen en el  pelo, también tienen la piel rayada.Las rayas le hacen ser poco visible entre la hierba. Suele tener menos de 100 rayas, y si le afeitáramos podríamos reconocerlas perfectamente en su piel. Estas rayas son distintas en cada individuo.
       Los tigres son unos mamíferos carnívoros que viven de 20 a 26 años en libertad.
  Pesan sobre 240 kg, miden 1 metro de altura y 3 metros de longitud.
                                            

    Los tigres viven en bosques, junglas y sabanas de gran parte de Asia, desde Irán hasta Siberia meridional, Java y Sumatra. Prefieren los sitios con vegetación densa, como selvas lluviosas, y su camuflaje le permite ocultarse de sus presas en esos lugares.

Los tigres son cazadores expertos casi siempre actúan en solitario y durante la noche. Sus presas habituales son los búfalos, los ciervos y los jabalíes, pero también comen monos, pájaros, reptiles y peces. No pueden correr a gran velocidad durante mucho tiempo, por eso prefieren cazar a sus presas caminando sigilosamente sin ser vistos.

El tigre vigila a su presa en silencio, se acerca lentamente, y se tira sobre ella cuando está muy cerca. La coge con las garras delanteras y le muerde la garganta, el cuello o la nuca. Una mordida puede aplicar 450 kg de fuerza, lo que pesa una autocaravana pequeña. Un tigre de 250 kg es capaz de matar y arrastrar a una presa de hasta 1000 kg.

El rugido del tigre se escucha con más frecuencia en la época de apareamiento, pero también cuando acaba de dar muerte a una presa o ronda por los límites de su territorio. 

  Son animales solitarios, que no permiten la entrada a su territorio, cuyo control lleva a cabo marcando sus límites con excrementos que libera sobre la vegetación circundante. Casa por la noche, y si es necesario, se sumerge en las aguas de un río eh incluso nada si con ello puede dar alcance a su víctima.

 Hoy en día es poco molestado porque es una de las especies más protegidas a nivel mundial, ya que está en grave peligro de extinción.
Tipos de tigres que hay en el mundo:

▪Tigre de Bengala.
▪Tigre Siberiano.
▪Tigre de Sumatra.
▪Tigre Malayo.
▪Tigre de Indochina.
▪Tigre del sur de China


El tigre siberiano es el felino más grande del mundo. Los machos más grandes pueden llegar a medir casi 3 metros de largo (sin contar la cola que puede tener 95 cm) y pesar hasta 360 kg. Es igual de largo que un coche. Este enorme cazador recorre las tierras frías y nevadas de Asia oriental. Es el tigre menos común, solamente quedan unos 200 ejemplares en libertad. Están en gravísimo peligro de extinción.



Los temibles colmillos del tigre siberiano se clavan en su víctima como cuchillos. Sus enormes zarpas delanteras de afiladas garras, derriban a la presa y la mantienen inmovilizada.

El tigre de Bengala caza presas grandes como venados, cabras... Su piel con franjas rompe la silueta del cazador y lo oculta entre las sombras. Unos agudos sentidos de la vista y el olfato ayudan al tigre a encontrar presa, y una capa reflectora en el fondo de sus ojos saca partido de cualquier luz.



Los antepasados de los tigres eran muy diferentes a los de hoy en día. Pues sus antepasados se llamaban tigres de dientes de sable que tenían unos colmillos enormes en la mandíbula superior. Esos colmillos parecían unas espadas de 18 cm de largo. Estos colmillos junto con sus mandíbulas le permitían que cazar grandes presas.


Y este de la imagen es un tigre blanco o albino, una mutación de la especie.




Una de las características comunes de los felinos es la capacidad que tienen para sacar y meter las garras. Se debe a que poseen uñas retráctiles, lo que usan y aprovechan los tigres para que una de sus principales armas de caza esté protegida: es como si me diesen las garras en su funda hasta que las tengan que volver a usar.
  Los tigres, como la mayoría de los felinos, afilan sus uñas en los troncos de los árboles.

En la actualidad, su mayor enemigo es el ser humano; la caza ilegal para la obtención de su piel y la destrucción de su hábitat han reducido considerablemente el número de ejemplares.
CON LO BONITO QUE SON LOS TIGRES

Los tigres llegaron a Europa en el año 1478. Lo trajeron para este continente para luchar en los juegos de gladiadores y servir como animal de compañía.

  Allí, en Europa fueron perseguidos por los agricultores y pastores haciendo que su número de ejemplares descendiera de forma dramática: en 1930 había 100.000 Tigres en toda Asia; en 1940 solo 40.000; y en 1970 apenas sobrevivían 5.000, y 2 años después sólo quedaban 2.000. Los programas de conservación internacionales, consiguieron que en 1979 el número de ejemplares fuese 6400. Hoy en día existen más Tigres en cautividad que libres en estado natural. 

Algunas de las especies extintas de tigres son estas: tigre de Java, tigre de Bali y el tigre del Caspio.



SUSCRÍBETE a este blog si te ha gustado y comenta si tienes alguna duda de algo y te responderé o aré una entrada sobre eso si hace falta.

17 de octubre de 2017

OLEADA DE INCENDIOS EN GALICIA Y PORTUGAL

                       RED DE PIRÓMANOS QUEMA GRAN PARTE DE GALICIA Y PORTUGAL

     Desde el día 13 hasta el día 15 de Octubre de 2.017, una red de PIRÓMANOS arrasa con una gran parte de Portugal y Galicia, quemando la mayoría de los montes y bosques de eucaliptos.
        
 También incendiaron algunas partes de Asturias, León y Cantabria. Pero el verdadero desastre fue en Galicia y Portugal dónde se produjo la oleada de incendios.

 
Lo que más se quemó fueron eucaliptos.
Por culpa de los incendios murieron 35 personas chamuscadas en las llamas.

Hubo tantísimo fuego que el humo llego hasta Londres.
A pesar de las personas fallecidas, otra cosa muy importante es la fauna y la flora de los sitios quemados. Que sería un buen momento para dejar de plantar eucaliptos (árbol invasor, procedente de Australia) y empezar a plantar árboles y plantas autóctonas. 


La gente que se quedó sin huerto, sin sus plantaciones y demás, ahora tendrá que replantarlo todo, pero no crecerá tan bien como antes. Si la finca tiene restos de árboles quemados las plantas no podrán crecer bien.

Imagínate que tú tienes un monte al lado de tu casa y de repente ves que todo se está quemando. ¿Cómo te sentirías? 




En algunos sitios ya se han hecho manifestaciones a favor de que haya mucha más prevención y medios para combatir el fuego.

 Espero que no te haya ocurrido a ti, que hayas tenido un incendio al lado de casa.
    

Y SI TÚ TAMBIÉN ESTÁS EN CONTRA DE LOS INCENDIOS SUSCRÍBETE A ESTE BLOG Y DESCUBRIRÁS MUCHAS MÁS COSAS INTERESANTES.

Aquí te dejo el enlace a mi otro blog: lacreatividadesunprivilegio.blogspot.com
NO TE OLVIDES DE COMENTAR QUE TE HA PARECIDO.

30 de septiembre de 2017

GRILLOTOPOS

                                       LOS GRILLOTOPOS

           En el mundo, existen 60 tipos de grillotopos.

                                                           



TAMAÑO: 2-5 cm de longitud.
ORDEN: orthoptera.
FAMILIA: gryllotalpidae.

Su cuerpo es cilíndrico, robusto y está lleno de pelitos cortos y aterciopelados. Las patas delanteras son anchas y tienen unos fuertes dientes para cavar, y las patas de atrás son fuertes y cortas.

  La cabeza tiene antenas cortas, ojos pequeños, y es más estrecha que el tórax.

 Detrás de la cabeza se sitúa el tórax, formado por tres segmentos denominados protórax mesotórax y metatórax.

 Las características definitivas, como las alas, las van adquiriendo a medida que van superando las distintas etapas ninfales, que son unas 8 o 10, en las que van mudando su exoesqueleto.




Son fitófagos (animal que se alimenta de vegetales) y predadores (comen lombrices, larvas...). Su dieta básica se compone de una gran cantidad de raíces y bulbos, así como de larvas y coleópteros y de otros insectos a los que capturan durante sus excavaciones.

Sus principales hábitats son los pastizales, las praderas, los huertos y los bosques tropicales.
Los grillotopos también pueden cruzar nadando pequeños cursos de agua.


Si alguna ave nocturna o mamífero insectívoro ataca al grillotopo cuando está muy cerca del agujero de entrada a su galería, intenta introducirse en ella lo más rápidamente posible, ya que en su interior no pueden acceder ni las aves ni los micromamíferos. Sin embargo, cuando se encuentra alejado de su refugio en busca de nuevos territorios y se ve amenazado por un mamífero insectívoro,y la solución consiste en huir por el aire volando. Aunque parezca torpe y pesado, algunas especies de grillotopo son buenas voladoras. Pero cuando el ataque viene de un ave, la solución consiste en excavar con la mayor velocidad posible para refugiarse en el subsuelo.

Escarban en la arena o en el suelo, cerca de ríos, lagos y sitios que estén húmedos y salen a la superficie para aparearse. Pasan la gran parte de su vida bajo tierra.

Los machos buscan pareja desde las galerías, emitiendo una característica de celo. Los machos se sitúan junto a las cámaras de entrada de sus galerías para que actúen caja de resonancia y así el sonido que emiten se oiga mucho más lejos.

Una hembra de grillotopo de desova en cada puesta alrededor de 50 huevos, que son depositados en el interior de una cámara especial al final de una de sus galerías, donde disponen de las condiciones de humedad y temperatura adecuadas las 3 semanas que tardan en nacer las ninfas. Todo este tiempo la madre cuida las puestas, manteniendo limpia la cámara de cría defendiéndola de los peligros.



ALIMENTACIÓN

REPRODUCCIÓN


DEPREDADORES


12 de agosto de 2017

LAS ABEJAS

                                                                        ABEJAS
                                 Apis mellifera
                                                   Norteamérica, Europa, Asia y norte de África.
                                                                                      
Apis mellifera


           Este hábil animalito es el símbolo de la diligencia y la laboriosidad. Hay muchas especies de abejas, pero sólo la Apis mellifera, ha sido domesticada por el ser humano.

           Las ABEJAS mueren después de picar a una persona. Esto sucede porque la piel humana es elástica y, cuando pican, el aguijón se rompe y algunas veces queda dentro de la piel. El aguijón de las abejas está unido a su sistema digestivo, así que, al perderlo no pueden alimentarse y mueren.


           Las ABEJAS tienen una organización social parecida a la de las hormigas: cada abeja pertenece a un cuerpo que tiene una función concreta. La abeja REINA es la encargada de poner los huevos. Las abejas OBRERAS se dedican a construir los panales de la colmena, limpiarla, mantenerla, protegerla, criar a las larvas y recolectar el néctar y el polen. Los ZÁNGANOS (abejas macho) sólo tienen la función de fertilizar a la abeja REINA


Una ABEJA REINA puede poner 1.500 huevos al día.


           Cuando en una colmena nace una nueva ABEJA REINA, la antigua se va a otro sitio llevándose a la mitad de las OBRERAS.
Colmena


           Viven en colonias de 30.000 o más. Una abeja tiene 950.000 neuronas, una colonia entera 3.000 millones de neuronas. El cerebro de un humano tiene 10.000 millones de neuronas.


           Cuando las abejas vuelven a la colmena usan una danza especial para comunicar a sus compañeras lo que han encontrado.

Abeja recogiendo polen
Y no te olvides de seguirme en mi otro blog https://lacreatividadesunprivilegio.blogspot.com.es